Policías matan a guardia de seguridad, por ser negro con arma
| Periódico Revolución | revcom.us
El domingo 11 de noviembre a las 4 a.m., unos alguaciles respondieron a una llamada de que se habían hecho disparos en un bar en Robbins, Illinois, un poco al sur de Chicago. Cuando llegaron los policías, Jemel Roberson, de 26 años, el guardia de seguridad armado del bar, intentaba someter a alguien. Un testigo describió lo que sucedió cuando llegó la policía: “Todos gritaban: ‘¡Seguridad!’ Él era un guardia de seguridad… y todavía hicieron su trabajo, y vieron a un hombre negro con un arma, y básicamente lo mataron”.
Roberson les había pedido a algunos hombres borrachos que abandonaran el bar. Pero luego uno de ellos regresó con un arma y comenzó a disparar, dando a varias personas. Roberson forcejeó con él, tirándolo al suelo y tratando de evitar que más personas fueran lastimadas.
Pero lo único que vieron los policías fue a un hombre negro con un arma, y dispararon y asesinaron a sangre fría.
Roberson era un músico que tocaba el teclado y la batería en varias iglesias del área de Chicago. Él y su compañera tenían a un hijo de 9 meses y esperaba a otro hijo. Irónicamente, Roberson quería ser un policía.
Roberson es ahora una de las al menos 840 personas en Estados Unidos que la policía ha baleado y asesinado en 2018 y una de las al menos 19 de estas en Illinois. La Policía Estatal de Illinois está “investigando” el tiroteo, pero ya ha emitido una declaración que intenta justificar la acción del policía que mató a Roberson.
El papel de la policía no es de servir y proteger a la gente, es para servir y proteger el sistema que gobierna sobre la gente. De reforzar las relaciones de explotación y opresión, las condiciones de pobreza, miseria y degradación que el sistema ha impuesto sobre la gente y está determinado a mantenerla allí. La ley y el orden que representa la policía con toda su brutalidad y asesinato es la ley y el orden que refuerza toda esta opresión y locura. (Bob Avakian, Lo BAsico 1:24)
Siga: @TheRevcoms
Lea: www.revcom.us
Vea: youtube.com/TheRevComs
¡Juntos, NOSOTROS rebasamos nuestra meta de 40 mil dólares en la campaña invernal de recaudación de fondos para
“Transformar la presencia y tecnología web de Revcom.us”!
Al cumplir esta meta, se dio un verdadero avance y una victoria para la gente del mundo, y no habría sido posible sin los esfuerzos dedicados de muchas personas que trabajaron creativa y colectivamente para satisfacer esta necesidad apremiante: aquellos que hicieron donativos, ya sean contribuciones grandes o pequeñas, aquellos que recaudaron fondos, aquellos que difundieron la campaña, aquellos que enviaron declaraciones, aquellos que hicieron comentarios, preguntas, críticas o sugerencias — y, por supuesto, aquellos que trabajaron tan arduamente en la modernización y actualización de nuestra presencia y tecnología web. ¡Todo ello importó!
La necesidad continua de que haya donantes recurrentes
Durante esta campaña de recaudación de fondos de cuatro meses, Revcom.us continuó erogando miles de dólares de costos cada mes para nuestra oficina, el mantenimiento de nuestro sitio existente y otros gastos. Pero gracias a nuestros donantes recurrentes mensuales, pudimos hacer frente a estos gastos y utilizar todos los fondos recaudados en la campaña para transformar el sitio web.
Así que animamos a todos nuestros donantes y a las personas que aún no han hecho donativos a que se conviertan en donantes recurrentes mensuales al nivel que puedan permitirse.
Ya has leído este artículo y ahora tienes que ser parte de asegurarnos de que revcom.us tenga la capacidad de dar urgentemente necesario y transformación.
“How Long?! How Many More Times Do The Tears Have To Flow?”
“¿Por cuánto tiempo? ¿Cuántas veces más tendrán que correr las lágrimas?”
Un corto en inglés de Habla BA: ¡REVOLUCIÓN, Y NADA MENOS! una película de un discurso de Bob Avakian pronunciado en 2012. Vea la película completa en inglés en revolutiontalk.net
Consiga una e-suscripción gratuita a revcom.us:
Se necesitan: Voluntarios para revcom.us y Revolución
Si le gusta este artículo, suscríbase, done y contribuya regularmente al periódico Revolución.